| | [Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 | |
| |
Autor | Mensaje |
---|
ImOctavius Super Hero


Mensajes : 3424 Fecha de inscripción : 08/08/2014 Edad : 29 Localización : Tatooine
![[Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 - Página 9 Empty](https://2img.net/i/fa/empty.gif) | Tema: Re: [Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 Jue 19 Oct 2023 - 19:48 | |
| - EelO'Brian escribió:
- Me terminé de leer los dos "tomietos" de Tomie, de Junji Ito. Está bueno para ver cómo va evolucionando el autor, no sólo como dibujante sino también como guionista porque es en la segunda mitad del segundo tomo donde se empieza a poner mejor. Así y todo, abusa mucho del explicar en texto en vez de narrar y de hacer que los personajes actúen como él necesita para que avance la trama, por más ilógico que sea su accionar.
Lo episódico también hace que se vuelva repetitiva la lectura en formato de tomo, y que Ito constantemente descarte ideas interesantes para pasar a otra cosa, sin nunca llevarlas a algún tipo de conclusión. Y eso aplica también a la historieta en general, porque la última historia termina como cualquier otra, y en ningún momento hay un sentido de culminación ni nada por el estilo. La compra/lectura se puede justificar por el dibujo de Ito, que se pone realmente espectacular en el segundo tomo, y por la historia "Meñique" que me pareció excelente. Después hay muchas ideas buenas tiradas por ahí, pero rara vez Ito las ejecuta de manera satisfactoria. Entre el tomo de historias cortas que leí la otra vez y este, me da la sensación de que Ito la rompe como dibujante pero es muy desparejo e inconstante como guionista. ¿Uzumaki no leíste? |
|  | | EelO'Brian Super Hero


Mensajes : 4434 Fecha de inscripción : 07/08/2014 Edad : 35
![[Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 - Página 9 Empty](https://2img.net/i/fa/empty.gif) | Tema: Re: [Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 Vie 20 Oct 2023 - 2:22 | |
| No. Los mangas que voy leyendo los voy mangueando (  ) y dependo de lo que tenga la amiga que me los presta, y justamente no tiene ni ese, ni Gyo que en realidad eran los que más me interesaban para seguir con Ito. |
|  | | Dragoniet Super Hero


Mensajes : 1593 Fecha de inscripción : 12/08/2014
![[Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 - Página 9 Empty](https://2img.net/i/fa/empty.gif) | Tema: Re: [Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 Dom 22 Oct 2023 - 19:53 | |
| Pura nostalgia de lecturas (¿?). Una buena, una meh y una mala: Saint Seiya La Odisea del Tiempo 1 (Moztros) Una nueva historieta de Seiya en mis manos. Está tiene la curiosa intercepción de 4 cosas: el estilo limpio y propio de Jerome, pero que deja a los personajes perfectamente reconocibles, los diseños del manga, los colores y ángulos de ataque de la tele y cosas del armado propios de la historieta europea. Y así y todo me encanto, es lo más parecido al dibujo animado entre todas las historietas de Seiya. La historia trata de que Cronos quiere hacer puntos para que lo acepten como dios olímpico, por lo que tiene que cumplir ciertas tareas que lo ponen en conflicto con Atena. También tiene un par de fumadas. La verdad me preguntaba si la cosa no iba a estar muy vacia con solo 64 páginas. Muy curioso es que utilicen los términos “tradicionales” de la tele. Armaduras, caballero, la furia del dragón, etc La edición queda algo “apretada”. Es decir, no tiene ningún prologo, la historia empieza enseguida, y cuando acaba la historia pasa directamente a los esquemas de armaduras. Eso por no decir que me hubiese encantado que pusieran también el material extra de la versión coleccionista. Una lástima. El Pato Donal va a Japón (Vertice) Aka Donald Osen Monogatari Donald, Pepé y Panchito son unos inútiles que siempre meten la pata, así que el jefe los manda a Japón para que trabajen en una posada por un año y se vuelvan útiles… y hasta ahí llega la cosa. Pasan por líos y, aunque tiene sus momentos, no es tan divertida o loca como esperaría de leer las revistas de Donald de cinco de hace 30 años. Los diseños tampoco ayudan, me quedo con los clásicos. Y termina en un no final gigantesco, uno esperaría que el final sea que vuelven como los mejores, pero en vez de eso el jefe va a la posada a ver cómo están… y ahí termina. Es tan abrupto que tuve que ir a ver si había un segundo tomo o algo, pero nada. En sí no tiene nada de malo, pero tampoco nada sobresaliente. X-Files (Ivrea) En vista de que Ivrea nunca completará esta serie (no pudieron sacar 5 tomos en 4 años…), pues se me pintó leerla al fin. Uf, a veces me pregunto si no es mejor dejar a los Expedientes X como un lindo recuerdo de los noventa, porque está historias no hacen mucho. La serie está atrapada en un callejón sin salida producto de la propia mitología enredada e imposible de descifrar ni de resolver, y la falta constante de respuestas. El tomo 1 y 3 son dos historias largas de la mitología de la serie que nos dejan sin respuestas y donde un montón de personajes muertos están dando vueltas por ahí (en serio, casi todo el que murió mejoró). Con un dibujo demasiado simple que solo a veces capta el rostro de los actores. El tomo 2 nos cuentan 4 historias: una con un dibujo expresivo muy fiel a los personajes, que me gustaría que fuese el dibujo regular. Otra con el dibujo simple de los otros dos tomos. Otra con un asqueroso dibujo poser realista con el rostro de los actores. Y la ultima que… la mayor parte del tiempo no se lo que estoy viendo. En fin, que no me dieron ganas de buscar los 10 números que faltan por scans ni nada. |
|  | | cafecito Hero for Hire


Mensajes : 840 Fecha de inscripción : 15/06/2017 Edad : 103
![[Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 - Página 9 Empty](https://2img.net/i/fa/empty.gif) | Tema: Re: [Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 Dom 22 Oct 2023 - 21:15 | |
| Yo estuve leyendo cosas de fines de los sesenta, entrados los setenta de Marvel básicamente, Avengers, Nick Fury, FF, algo de DD y los Defenders. Qué cosa tan linda, la cantidad de cosas que pasaban por número y la conexión lógica entre series, con personajes bastante definidos y en línea general con muy buenos dibujantes, lo único de ese tiempo que habia leído era X-Men y la mitad de New Mutants de Claremont y el DD de Miller, así que me limé antes de que explote todo y me pedi cositas de panini para seguirle hincando.  Estoy redescubriendo marvel despues de haber leído muchísima mierda de los 2000 y fines de los 90. Si bien había leído la mayoría de inicios de los personajes a manos de Stan Lee/Ditko/Kirby me parece que los primeros años envejecieron para el culo, lo que sigue después es oro |
|  | | EelO'Brian Super Hero


Mensajes : 4434 Fecha de inscripción : 07/08/2014 Edad : 35
![[Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 - Página 9 Empty](https://2img.net/i/fa/empty.gif) | Tema: Re: [Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 Dom 22 Oct 2023 - 21:20 | |
| Con los X-Files la cagaron al tratar de hacer una historia larga siguiendo la "mitología" cuando siempre eso fue el punto más flojo de la serie. Las historietas de los 90 eran mucho mejores, porque eran números individuales o mini-arcos de 3 o 4 numeritos como máximo, y aprovechaban para hacer cosas que en ese entonces no se podían hacer con un presupuesto de TV. Incluso si no hubiesen sido tie-in, se yo creo que se la bancaban como una buena historieta "indie". Esa serie nueva es muy de "fanboy", pero igual me quedé con la bronca de que no completaran cuando le faltaban 2 putos tomos. De última hacé una tirada limitada con 2 tomos en 1 para cumplir con los que sí fuimos comprando todos los tomos anteriores. |
|  | | Dragoniet Super Hero


Mensajes : 1593 Fecha de inscripción : 12/08/2014
![[Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 - Página 9 Empty](https://2img.net/i/fa/empty.gif) | Tema: Re: [Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 Dom 22 Oct 2023 - 23:41 | |
| - EelO'Brian escribió:
- Con los X-Files la cagaron al tratar de hacer una historia larga siguiendo la "mitología" cuando siempre eso fue el punto más flojo de la serie. Las historietas de los 90 eran mucho mejores, porque eran números individuales o mini-arcos de 3 o 4 numeritos como máximo, y aprovechaban para hacer cosas que en ese entonces no se podían hacer con un presupuesto de TV. Incluso si no hubiesen sido tie-in, se yo creo que se la bancaban como una buena historieta "indie". Esa serie nueva es muy de "fanboy", pero igual me quedé con la bronca de que no completaran cuando le faltaban 2 putos tomos. De última hacé una tirada limitada con 2 tomos en 1 para cumplir con los que sí fuimos comprando todos los tomos anteriores.
Es verdad, es verdad. Pero es que juegan con reglas diferentes: las historietas de los noventa eran un complemento, donde Mulder y Scully investigaban cosas y ya. No iba a pasar nada relevante en ellos (como que Mulder encontrase a la hermana, por ejemplo). Estos tomos se suponen que continuaban la serie, antes de que hubiese una verdadera continuación. Igual lo que siempre me gusto más son los capítulos de investigación de cosas raras, más cuando se ponían creativos o cambiaban completamente el tono, como el episodio de los vampiros: inicia con Mulder matando un vampiro, solo para que Scully venga y le saque los colmillos falsos de la boca. De ahí, el capitulo era en base de declaraciones de los involucrados para ver como se llego a eso, así que veíamos las mismas escenas, pero los personajes actuando de forma completamente diferente Y sobre Ivrea, el problema es que el agente intermediario de X-Files y las Tortugas cerró durante la pandemia, y la nueva administración quería que le pagaran todo desde el inicio, y bueno, hubo quilombo. Igual que se tardaran un año entre el tomo 1 y el 2 da una idea de lo mal que vendió. |
|  | | Dragoniet Super Hero


Mensajes : 1593 Fecha de inscripción : 12/08/2014
![[Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 - Página 9 Empty](https://2img.net/i/fa/empty.gif) | Tema: Re: [Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 Dom 22 Oct 2023 - 23:49 | |
| - cafecito escribió:
- Yo estuve leyendo cosas de fines de los sesenta, entrados los setenta de Marvel básicamente, Avengers, Nick Fury, FF, algo de DD y los Defenders. Qué cosa tan linda, la cantidad de cosas que pasaban por número y la conexión lógica entre series, con personajes bastante definidos y en línea general con muy buenos dibujantes, lo único de ese tiempo que habia leído era X-Men y la mitad de New Mutants de Claremont y el DD de Miller, así que me limé antes de que explote todo y me pedi cositas de panini para seguirle hincando.
Estoy redescubriendo marvel despues de haber leído muchísima mierda de los 2000 y fines de los 90.
Si bien había leído la mayoría de inicios de los personajes a manos de Stan Lee/Ditko/Kirby me parece que los primeros años envejecieron para el culo, lo que sigue después es oro Marvel es bastante solido de 1966 a 1993. No todo, por supuesto, pero casi cualquier personaje resulta atrapante. |
|  | | EelO'Brian Super Hero


Mensajes : 4434 Fecha de inscripción : 07/08/2014 Edad : 35
![[Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 - Página 9 Empty](https://2img.net/i/fa/empty.gif) | Tema: Re: [Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 Lun 23 Oct 2023 - 0:49 | |
| - Dragoniet escribió:
- EelO'Brian escribió:
- Con los X-Files la cagaron al tratar de hacer una historia larga siguiendo la "mitología" cuando siempre eso fue el punto más flojo de la serie. Las historietas de los 90 eran mucho mejores, porque eran números individuales o mini-arcos de 3 o 4 numeritos como máximo, y aprovechaban para hacer cosas que en ese entonces no se podían hacer con un presupuesto de TV. Incluso si no hubiesen sido tie-in, se yo creo que se la bancaban como una buena historieta "indie". Esa serie nueva es muy de "fanboy", pero igual me quedé con la bronca de que no completaran cuando le faltaban 2 putos tomos. De última hacé una tirada limitada con 2 tomos en 1 para cumplir con los que sí fuimos comprando todos los tomos anteriores.
Es verdad, es verdad. Pero es que juegan con reglas diferentes: las historietas de los noventa eran un complemento, donde Mulder y Scully investigaban cosas y ya. No iba a pasar nada relevante en ellos (como que Mulder encontrase a la hermana, por ejemplo). Estos tomos se suponen que continuaban la serie, antes de que hubiese una verdadera continuación.
Igual lo que siempre me gusto más son los capítulos de investigación de cosas raras, más cuando se ponían creativos o cambiaban completamente el tono, como el episodio de los vampiros: inicia con Mulder matando un vampiro, solo para que Scully venga y le saque los colmillos falsos de la boca. De ahí, el capitulo era en base de declaraciones de los involucrados para ver como se llego a eso, así que veíamos las mismas escenas, pero los personajes actuando de forma completamente diferente
Y sobre Ivrea, el problema es que el agente intermediario de X-Files y las Tortugas cerró durante la pandemia, y la nueva administración quería que le pagaran todo desde el inicio, y bueno, hubo quilombo. Igual que se tardaran un año entre el tomo 1 y el 2 da una idea de lo mal que vendió. Claro, pero en la serie la continuidad nunca fue lo más atractivo o importante. Por temporada tenías apenas 1/4 de capítulos que tenían que ver con eso, y generalmente eran los primeros y los últimos. La gran mayoría de los capítulos eran los llamados "Monsters of the Week" y eso era lo que tenía más éxito tanto en el público casual como en los fans. Era ver con qué elemento sobrenatural se iban a encontrar cada semana, y no ver cómo continuaba la historia de Mulder con la hermana o lo que sea. Y lo mismo se aplicó a la historieta, porque vendió muchísimo la que sacaron en los 90, y ese formato de "unitario" o arcos cortitos iba como piña. Pero bueno, esta segunda época salió durante el auge de las historietas cortadas en fetas para que después se publicaran en el trade, así que imagino que era la única manera de que algo así exista. Y para cuando empezó la pandemia los 5 tomos ya tenían que estar publicados. Si vas a publicar un ongoing, obviamente que estás prevenido de que se corta en cualquier momento por falta de compras, pero cuando es una serie limitada, ponele media pila y completala por la gente que te hizo el aguante. Aunque sea con tiradas limitadas, como hizo Ovni para completar Flash. Haciendo tomos dobles lo liquidaban en 3 entregas y nunca más nada con esa franquicia, pero no ensartás al público que sí te bancó la parada. Yo les había comprado el primero de The Maxx también y la dejé ahí porque no me quería quedar con el muerto. Por suerte esa sí la completaron y la pude comprar toda junta casi a precio de saldo, pero a Ivrea no le compro más nada hasta que esté completo, o sea un tomo único. |
|  | | Dragoniet Super Hero


Mensajes : 1593 Fecha de inscripción : 12/08/2014
![[Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 - Página 9 Empty](https://2img.net/i/fa/empty.gif) | Tema: Re: [Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 Lun 23 Oct 2023 - 19:51 | |
| De acuerdo en todo Eel, el bicho de la semana era lo mejor de la serie. Si hasta tengo las 7 novelas tapa negra de X-Files que se publicaron en los noventa, que son casos nuevos excepto la quinta, que adapta la primera pelicula. Ah, y lo que publicó Ivrea es la tercera época. La primera época fue la de Topps Comics en los noventa mientras se transmitía la serie, que eran casos sueltos sin mayores pretensiones de darte un poco más de Mulder y Scully. La segunda y efímera época fue de WildStorm por 2008. Me parece que coincidiendo con la segunda película. Fue solo una serie de 7 números, el 0 que era unitario y tres casos de dos comics cada uno. Lo loco es que los personajes estaban en "la actualidad", pero seguían siendo agentes del FBI como las primeras temporadas. Y un cruce con 30 días de noche. Y la tercera época es la de IDW en 2013, con está temporada 10 y luego la 11 que continuaba la serie, pero no estoy seguro de como quedo cuando salieron las temporadas 10 y 11. Y luego un montón de números sueltos bolaceros tipo especial de Halloween, investigar otras series de IDW (como Transformers o Tortugas Ninja) y algunas desviaciones. Y ya no se como demonios harán para darle un cierre digno, considerando que Ardenson está cansada de Scully y dijo que no volvería más a la serie. Duchovny, en cambio, se aferra a Mulder con fuerza, al ser casi casi su legado. O sea, lo contrario de lo que pasó en los noventa  |
|  | | Sr Thompson Hero for Hire


Mensajes : 1178 Fecha de inscripción : 04/01/2016 Edad : 34 Localización : Lago del Terror
![[Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 - Página 9 Empty](https://2img.net/i/fa/empty.gif) | Tema: Re: [Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 Sáb 11 Nov 2023 - 5:12 | |
| - Dragoniet escribió:
- Pura nostalgia de lecturas (¿?). Una buena, una meh y una mala:
Saint Seiya La Odisea del Tiempo 1 (Moztros) Una nueva historieta de Seiya en mis manos. Está tiene la curiosa intercepción de 4 cosas: el estilo limpio y propio de Jerome, pero que deja a los personajes perfectamente reconocibles, los diseños del manga, los colores y ángulos de ataque de la tele y cosas del armado propios de la historieta europea. Y así y todo me encanto, es lo más parecido al dibujo animado entre todas las historietas de Seiya. La historia trata de que Cronos quiere hacer puntos para que lo acepten como dios olímpico, por lo que tiene que cumplir ciertas tareas que lo ponen en conflicto con Atena. También tiene un par de fumadas. La verdad me preguntaba si la cosa no iba a estar muy vacia con solo 64 páginas. Muy curioso es que utilicen los términos “tradicionales” de la tele. Armaduras, caballero, la furia del dragón, etc La edición queda algo “apretada”. Es decir, no tiene ningún prologo, la historia empieza enseguida, y cuando acaba la historia pasa directamente a los esquemas de armaduras. Eso por no decir que me hubiese encantado que pusieran también el material extra de la versión coleccionista. Una lástima. Coincido con lo que decís, excepto por lo de los diseños del manga; el estilo está más basado en los diseños de Shingo Araki para el anime que en los de Kurumada para el manga. Es como una nueva saga del anime, ubicada cronológicamente entre la pelea con Ikki y las 12 Casas. Además de los diseños y los ángulos de la tele, tiene algunos detalles que muestran que los autores se basaron más en el animé que en el manga (en particular, el hecho de que solo Ikki y Shun sean hermanos). Por lo demás, es un buen comienzo de saga, una linda lectura, en especial para los viejitos amantes del animé clásico como yo Por otro lado, terminé de (re)leer Slam Dunk. Sin dudas, uno de los mejores mangas de la historia. Tiene todo: humor, personajes atractivos y carismáticos, el arte excelso de Inoue (que va todavía más allá en "Vagabond", una verdadera delicia visual), una narrativa dinámica, partidos espectaculares que hacen que hasta el menos interesado por el básquet se emocione, y una hermosa historia de superación y amor por el deporte que nunca deja de avanzar. Si tuviera que recomendarle un manga a alguien que suele evitar a los japonesitos, sería este. |
|  | | Dragoniet Super Hero


Mensajes : 1593 Fecha de inscripción : 12/08/2014
![[Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 - Página 9 Empty](https://2img.net/i/fa/empty.gif) | Tema: Re: [Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 Sáb 11 Nov 2023 - 9:51 | |
| - Sr Thompson escribió:
- Dragoniet escribió:
- Pura nostalgia de lecturas (¿?). Una buena, una meh y una mala:
Saint Seiya La Odisea del Tiempo 1 (Moztros) Una nueva historieta de Seiya en mis manos. Está tiene la curiosa intercepción de 4 cosas: el estilo limpio y propio de Jerome, pero que deja a los personajes perfectamente reconocibles, los diseños del manga, los colores y ángulos de ataque de la tele y cosas del armado propios de la historieta europea. Y así y todo me encanto, es lo más parecido al dibujo animado entre todas las historietas de Seiya. La historia trata de que Cronos quiere hacer puntos para que lo acepten como dios olímpico, por lo que tiene que cumplir ciertas tareas que lo ponen en conflicto con Atena. También tiene un par de fumadas. La verdad me preguntaba si la cosa no iba a estar muy vacia con solo 64 páginas. Muy curioso es que utilicen los términos “tradicionales” de la tele. Armaduras, caballero, la furia del dragón, etc La edición queda algo “apretada”. Es decir, no tiene ningún prologo, la historia empieza enseguida, y cuando acaba la historia pasa directamente a los esquemas de armaduras. Eso por no decir que me hubiese encantado que pusieran también el material extra de la versión coleccionista. Una lástima. Coincido con lo que decís, excepto por lo de los diseños del manga; el estilo está más basado en los diseños de Shingo Araki para el anime que en los de Kurumada para el manga. Es como una nueva saga del anime, ubicada cronológicamente entre la pelea con Ikki y las 12 Casas. Además de los diseños y los ángulos de la tele, tiene algunos detalles que muestran que los autores se basaron más en el animé que en el manga (en particular, el hecho de que solo Ikki y Shun sean hermanos). Por lo demás, es un buen comienzo de saga, una linda lectura, en especial para los viejitos amantes del animé clásico como yo
Por otro lado, terminé de (re)leer Slam Dunk. Sin dudas, uno de los mejores mangas de la historia. Tiene todo: humor, personajes atractivos y carismáticos, el arte excelso de Inoue (que va todavía más allá en "Vagabond", una verdadera delicia visual), una narrativa dinámica, partidos espectaculares que hacen que hasta el menos interesado por el básquet se emocione, y una hermosa historia de superación y amor por el deporte que nunca deja de avanzar. Si tuviera que recomendarle un manga a alguien que suele evitar a los japonesitos, sería este. Bueno, en realidad es mitad y mitad. Los personajes no son el estilo Araki 100%, pero sí evoca mucho a eso, y los colores de armaduras y cabellos son los del dibujo animado (el pelo violeta de Saori, por ejemplo, en vez de marrón), PERO las armaduras son las del manga, incluso vemos la V1 y V2 de Pegaso. El 5 de diciembre sale en tomo 2 en España (rápido con respecto a su salida en Francia). Esperemos que salga pronto acá. Este tomo está ubicado entre la saga del Santuario y Poseidón, y sale una villana que tiene algún tipo de relación con Cardinale de Pisces (el de Next Dimension, así que ya vamos con más fumadas). Por otro lado, que buen manga Slam Dunk. Razón en lo que decís. |
|  | | Dragoniet Super Hero


Mensajes : 1593 Fecha de inscripción : 12/08/2014
![[Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 - Página 9 Empty](https://2img.net/i/fa/empty.gif) | Tema: Re: [Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 Sáb 2 Dic 2023 - 19:00 | |
| Soul Eater 1-18 (Ovni-Press) La tercera vez que leo está serie. La primera por scans fue hasta que llegaron a un lugar con nieve, que resulto ser el capítulo 83 u 84, en lo que sería el tomo 20 (de 24). No recuerdo porque la deje, pero resulto estar muy cerca del final. La segunda por ovni fue hasta el tomo 10, pero corte la lectura por lo mucho que tardaban entre tomos. Y lo se por un error garrafal en el tomo 11. De hecho, está serie es el Ranma ½ de ovni (ponele). Está serie se comió todas, pero todas todas. Nunca me he leído una serie con tantas fallas. Ya desde el vamos no respeta la zona de corte, por lo que podemos ver cosas como el momento en que el autor dejo de dibujar, poner tramas, o directamente no dibujo espadas, cabezas u otras cosas. Como el manga en sí es loquito, queda hasta medio bien, casi como una elección artística. Ah, y los diálogos están sin tener en cuenta también la zona de corte, a veces se van muy al margen. Y hay diálogos repetidos por fuera del globo de dialogo… Luego hay muchas fallas ortográficas, traducción neutra, frases antinaturales o sin sentido. Y fallas en los nombres de los personajes: Maka se llama también Mako y Mak en pocas páginas, a Sid le llaman Shido por todo un tomo (y luego vuelve a Sid), lo mismo con Azuza que pasa a Asuza. Al termino maestro de armas lo cambian a artesano, así sin más, como a mitad de la serie. La magia “calabaza” de Blair pasa a ser la magia “pumpkin”. A Chrona le fue peor, la convirtieron en chico así porque sí, ni siquiera tratan de disimular con giros idiomáticos, al menos debo agradecer que no le pusieron el “excluyente”. Pero queda en algunos diálogos ridículos cuando un personaje cuestiona el sexo de Chrona cuando la ha estado llamando en masculino todo el tiempo. En el original japones nunca especifican el sexo, y como el japones es neutro, pues eso, no se sabe, aunque ciertas actitudes del personaje (y de Spirit) me hacen creer que es nena. ![[Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 - Página 9 20231011](https://i.servimg.com/u/f73/19/91/30/12/20231011.jpg) El capítulo 40 del tomo 11 va salteando una página bien con una casi en blanco (que vale, esto es una falla, pero bueh). Hay por ahí otras páginas bajas en tinta. Una página con las tramas mal proporcionadas. Dos páginas acordeón… ![[Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 - Página 9 20231111](https://i.servimg.com/u/f73/19/91/30/12/20231111.jpg) Y por supuesto, la imagen corrupta. ![[Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 - Página 9 20190512](https://i.servimg.com/u/f73/19/91/30/12/20190512.jpg) Y súmale cambio de formato, de tradicional a 2 en 1. Y que pasó por todo tipo de papel así tipo lotería: muy duro, muy transparente, ideal. A veces por tomo (como que hicieron una parte con un papel y otra con otro). Y una salida MUY esporádica entre 2017 a 2022. Hay tantas irregularidades de edición, que quitan las ganas de leer… quiero creer que Maka es la santa a la que le rezan los otros mangas de ovni que ahora salen bien XD Y ya el manga en sí. Pues es un shonen de peleas mezclado con la locura de Tim Burton. Es una buena forma de definirlo. Un montón de personajes locos, de diseño simple pero muy bien definidos (no genéricos) se pegan con poderes bolaceros. Todos carismáticos, excepto el narutard de Black Shit (ya saben: idiota, gritón, molesto y cualquier poder que se saca no se siente merecido, y empeora mientras la serie avanza…). Algunas partes se sienten muy estiradas, como que el autor tenía que llenar cierta cantidad de páginas y la historia no le alcanzaba a cubrirlas. Esto es especialmente malo cuando se ponen en modo “batalla total en varios frentes”, de esas que duran capítulos y capítulos. El manga en sí se siente estirado, y lo mejor es que podemos encontrar el momento exacto donde sucede, que es luego de la batalla con Medusa. Solo hay que ver a los grupos de villanos, y como van decayendo en calidad (y lo anti-climatico que se siente cuando matan a la mayoría)… Y que chiste que en la batalla final se ponen a aparecer un montón de personajes con nombre y diseño de la nada (pero ojo, que los otros los conocen de toda la vida), sin saber si hay que tomarlos en serio o son solo camisas rojas glorificados. La historieta ya sufre de saturación de elenco, no sabe que hacer con la mayoría, y meten aún más… También, el nivel de locura (y fanservice, y el tamaño de los bustos) decae a medida que avanza la obra, como si se lo estuviese tomando más en serio (o comercial) a medida que la obra se hacía más popular, pero eso le quita identidad al producto. Ahora a ver cuándo empiezo Fire Force. Entre que los de Panini me dejaron sin los 7 tomos finales y que quede medio decepcionado con este. Y para seguir la limadura. Lobo, mucho Lobo Lobo: El último czarniano (ovni), Lobocop, Lobo No Smoking (zinco), Lobo 1, 3, 8, 10, 11, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 (Norma), Lobo Desencadenado (Salvat) Aka diferentes miniseries de Lobo y la serie regular a partir del número 27 hasta el 64. L de loco, O de obstinado, B de bravo, O de… ¿se puede usar obstinado otra vez? Lo bueno es que casi todo está escrito por Alan Grant, así que hay consistencia en la rajada aptitud de Lobo y los delirios en los que se encuentra, así como una galería de secundarios: Goldstar, el héroe más ñoño del universo, Al y Darlene, dueño y camarera de un bar que Lobo frecuenta (y explota) y Jonas, un caza recompensa mejor amigo del hombre, y el único al que medio escucha. Y hay algunos cazare compensas de fondo que se van repitiendo, lo cual le da cierta consistencia al asunto. Y los huecos no importan tanto, ya que son en su mayoría historias unitarias con mala uva donde puede pasar de todo. Los maravillosos noventa, donde la gente se reía de lo políticamente incorrecto, pero a la vez sabía que eso estaba mal. Lo malo es que hay un dibujante diferente por número, incluso en las historias continuadas, que es lo peor. Y luego llegamos al tomo de Salvat y… si tenes historia para dos números no intentes hacer seis a base de relleno aburrido. Para algo que se llama Lobo Desencadenado, está muy restringido, la verdad. O será que me mal acostumbro los delirios del formato unitario de la serie noventera. Y luego está el Omega Men 3, con la primera aparición de Lobo, con su graciosa frase de que usa el cerebro. Mucho le falta mutar para llegar a su versión definitiva. |
|  | | ImOctavius Super Hero


Mensajes : 3424 Fecha de inscripción : 08/08/2014 Edad : 29 Localización : Tatooine
![[Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 - Página 9 Empty](https://2img.net/i/fa/empty.gif) | Tema: Re: [Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 Sáb 2 Dic 2023 - 21:11 | |
| - Dragoniet escribió:
- su versión definitiva.
La de The New 52 me imagino. |
|  | | Dragoniet Super Hero


Mensajes : 1593 Fecha de inscripción : 12/08/2014
![[Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 - Página 9 Empty](https://2img.net/i/fa/empty.gif) | Tema: Re: [Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 Dom 3 Dic 2023 - 10:36 | |
| - ImOctavius escribió:
- Dragoniet escribió:
- su versión definitiva.
La de The New 52 me imagino. Crepúsculobo Al final nunca supe que onda con el personaje, ni que paso con él. Creo que no duro ni un año. |
|  | | quemerosoy Hero for Hire


Mensajes : 513 Fecha de inscripción : 10/08/2014
![[Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 - Página 9 Empty](https://2img.net/i/fa/empty.gif) | Tema: Re: [Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 Dom 3 Dic 2023 - 15:14 | |
| Buenas, leí X-Statix de Milligan y Allred, en 4 tomos CES Panini la historia de un supergrupo pensado solamente para la fama, poco de heroismo y mucho de critica social, mediática, política, superheroica, y a la hipocresía, a través del humor. Las historias son bastantes lineales, y si bien al ppio hay evolución de los personajes, esto va disminuyendo, a la vez que la falta de conflictos de peso / arcos narrativos más extensos, hace que la serie vaya decayendo naturalmente (si bien el último número recupera la chispa). Milligan me gusta y acá hay toques de lo mejor de él. La parte gráfica al ppio es un delirio, con un Allred bastante bien, y cuando no está él es reemplazado por Pope o por Cooke, todos muy muy bien. Si bien hay elementos típicos de Allred, los personajes de poderes peculiares, las chicas de belleza 50's/60's y los científicos, las razas o seres bizarros, escenas de interiores/domésticas, etc, no es el mejor laburo de Allred, y al final cae muchisimo su nivel -El Allred de Madman de esos años es un despelote, o el Silver Surfer que tiene mucha experimentación gráfica- La edición es muy buena, trae todo X-Force, X-Statix, la mini Wolverine/Doop, la mini Dead Girl (que es un epílogo) y algunas historias cortas, además de un traductor de Doop. En resumen, se disfruta y deja leer bastante, pero no es un imprescindible. |
|  | | Contenido patrocinado
![[Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 - Página 9 Empty](https://2img.net/i/fa/empty.gif) | Tema: Re: [Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 ![[Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 - Página 9 Empty](https://2img.net/i/empty.gif) | |
| |
|  | | | [Comics] ¿Qué Cómics leí hoy? v2 | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |